Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11271/880
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlmaraz Moreno, Martín-
dc.contributor.authorMiranda Silva, Francisca-
dc.date.accessioned2016-07-14T21:59:15Z-
dc.date.available2016-07-14T21:59:15Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationÉrase una vez… una historia de títeres. Dir. Martín Almaraz Moreno. Inv. Francisca Miranda Silva. México: CONACULTA, INBA, CITRU, 2009. AVI.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11271/880-
dc.description.abstractTras las huellas de los legendarios títeres que bajo la razón social Rosete Aranda surgieron en un poblado de Tlaxcala a mediados del siglo pasado y cuyas compañías -las fundadas por Antonio Rosete Aranda y por Carlos V. Espinal en 1913- recorrieron el país para divertir con sus variados repertorios a generaciones de mexicanos, el documental Érase una vez… una historia de títeres registra los testimonios de Gerzon Orozco García y Alfonso Hernández Castillo, funcionarios culturales en Huamantla, Tlaxcala; Armando y Ma. Elena Rosete Rivera y Rosa Ma. García Espinal, descendientes de los titiriteros; los peritos y restauradores Sergio Montero Alarcón, Claudia del Río y Lourdes González; Lucía García Noriega, directora del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble; Rodolfo Obregón, director del CITRU; así como los de Marisa Giménez Cacho y Francisca Miranda, autoras de la investigación que guía este documental. La historia oral incursiona en las genealogías y personalidades de los empresarios-titiriteros protagonistas de esta historia; gira sobre las distintas técnicas de elaboración de los muñecos; los variados repertorios, representados con títeres elaborados artesanalmente por ellos mismos, con libretos originales que incluían cuentos tradicionales, cuadros religiosos, dramas históricos, números de baile, de circo, e incluso de personajes de carpa con sketches de crítica política y social. Como extras, se incluye la recreación con títeres de un monólogo del personaje Vale Coyote, interpretado por el grupo Malintzin y de una corrida de toros, por el grupo La Bruja; así como la pieza musical “Titiritero”, interpretado por el grupo Floresta.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCONACULTA, INBA, CITRUes
dc.subjectTeatro de títeres – México – Historiaes
dc.subjectCompañías de títereses
dc.subjectCompañía de títeres de Rosete Aranda (México)es
dc.subjectTíteres de Rosete Aranda, Empresa Carlos V. Espinal e Hijos (México)es
dc.titleÉrase una vez…una historia de títereses
dc.typeVideoes
Aparece en las colecciones: Documentales, cortos y videos CITRU

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
383invpdieuv01.aviVideo, 50 min.491,19 MBAVIVisualizar/Abrir
383invpdieuv02.pdfCarátula3,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.