Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11271/465
Título : El arraigo popular del arte titeril en México 1940-1960
Autor : Miranda Silva, Francisca
Palabras clave : Teatro de títeres – México – Historia – Siglo XX
Teatro guiñol
Teatro de carpa
Compañías de títeres
Titiriteros
Ciudades y pueblos – México -- Teatro de títeres
Fecha de publicación : 2014
Editorial : PADID/CITRU
Citación : Miranda Silva, Francisca. El arraigo popular del arte titeril en México 1940-1960. PADID/CITRU. México, D.F.: 2014.
Resumen : Historia de los títeres en México de 1940 a 1960. Esta investigación se divide en Títeres en la carpa y Títeres guiñol. Se documentan las siguientes compañías y titiriteros, en el primer rubro: Títeres Flores, Aguascalientes (1865-2014); Títeres Herrera, Distrito Federal, Cuernavaca, Morelos (1920-2014); Genaro Aceves Mezquitán “Pinito”, Guadalajara (1925-1940); Títeres Morales, Oaxaca (1940-2014); y Pedro Domínguez Franco “Periquín”, Pachuca, Hidalgo (1940-2011); y en el segundo: Gilberto Ramírez Alvarado “Don Ferruco”, Distrito Federal (1940-1950); Juvenal Fernández Bravo, Distrito Federal (1940-1950); Teatro Petul, Altos de Chiapas (1954-1957); y Pedro Carreón Zazueta “El señor Guiñol”, Culiacán, Sinaloa (1959-2012).
URI : http://hdl.handle.net/11271/465
ISBN : 9786076052761
Aparece en las colecciones: Multimedia CITRU

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Instrucciones_multimedia_383invpdiaptm.rtf1 kBRTFVisualizar/Abrir
383invpdiaptm.jpg366,95 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
383invpdiaptm.zip589,1 MB.ZIPVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.