Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/11271/227
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBastien, Kena-
dc.date.accessioned2014-07-28T00:20:14Z-
dc.date.available2014-07-28T00:20:14Z-
dc.date.issued2010-11-
dc.identifier.citationBastien van der Meer, Kena. Tras bambalinas. 25 años de políticas culturales y salud en la danza profesional oficial mexicana. México: Cenidi Danza/INBA/CONACULTA, 2010es
dc.identifier.isbn978607622864-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11271/227-
dc.description.abstractCon pluma ágil y gran rigor académico, la historiadora Kena Bastien entreteje y relaciona en este libro, desde un espíritu fino de la crítica y el sentido del humor, lo que pudiera parecer imposible: la política, la cultura y la salud. Recorre la historia de las escuelas de danza profesional del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en los aspectos que tocan a su educación dancística profesional y la salud de su alumnado, revelando muchos datos y anécdotas de los proyectos y las decisiones más importantes que se tomaron a lo largo de veinticinco años (1975-2000). Respecto a las políticas culturales, se describen los principales proyectos de reestructuración dancística y artística en dicho periodo: la de danza, en 1975, que trajo consigo cambios significativos gracias a un convenio con Cuba y que incluyó el proyecto fallido de entrenar a niños de orfanatos para convertirlos en bailarines; la artística, de 1990, que culminó con la construcción del Centro Nacional de las Artes, e implicó bondades y problemas para la escuela de danza. En cuanto a la salud, la autora revela los esfuerzos que requiere la formación profesional en todos los niveles (psíquico, físico, psicológico, emocional y social), con la ayuda de los testimonios de decenas de profesionistas de la salud que trabajaron para las escuelas durante el periodo. También incluye los convenios que el INBA estableció con instituciones como el Comité Olímpico Mexicano y el Instituto Nacional de la Nutrición, algunos de los cuales no se concretaron. Las razones se encuentran tras bambalinas. No existía, hasta ahora, una historia contemporánea de la danza de este periodo en México, razón por la cual esta obra constituye una novedad. En todos los sentidos, este libro es una aportación fundamenta.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCenidi Danza/INBA/CONACULTAes
dc.relation.ispartofseriesINV;052-
dc.subjectpolíticas culturaleses
dc.subjectdanza y saludes
dc.subjectdanza en México (1975-2000)es
dc.subjectbiopsicosociales
dc.subjectcultural policyes
dc.subjectdance and healthes
dc.subjectdance in Mexico (1975-2000)es
dc.subjectbiopsychosociales
dc.titleTras bambalinas. 25 años de políticas culturales y salud en la danza profesional oficial mexicanaes
dc.typeBookes
Appears in Collections:Investigaciones publicadas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
382invpubtbam01.pdfLibro en formato PDF44.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.